Esto significa que si trabajas contratado en más de una empresa, y sufres un accidente mientras vas de una pega a otra (sin detenerte, ni desviarte por motivos personales), estás cubierto por el Seguro contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades profesionales. Este trayecto también se considera parte del ámbito de protección del trabajo, y aplica para todos los medios de transporte: a pie, en bicicleta, transporte público o vehículo particular.
Un dato muy importante: la responsabilidad de activar las prestaciones corresponde a la mutualidad a la que está adherida la empresa a la que ibas al momento del accidente, y no a la mutualidad del trabajo del que venías (por ejemplo: sales de tu trabajo en un restaurante vas a hacer clase en una universidad, el trayecto entre ambos puntos está cubierto por la casa de estudios, ya que a este lugar te diriges) . Por eso, es clave que informes el accidente de inmediato e indiques con claridad a qué trabajo te dirigías, para recibir atención rápida y eficaz.
Gracias a esta cobertura, trabajadores con múltiples empleos pueden contar con atención médica, rehabilitación y licencia (en caso de ser necesario) si ocurre un imprevisto entre jornadas. En resumen: si trabajas en más de un lugar, la seguridad laboral también te acompaña en el trayecto.